Literatura Argentina

GENERACIÓN DEL 37

Para ver:

Conceptos

Literatura

 En el siglo XX: La ciudad y el campo

EL HEROE POPULAR EUROPEO

Hernani- Victor Hugo

Guillermo Tell- F. Schiller

HISTORIA ARGENTINA

Para ver:

Canal Encuentro: Parte 1 / Parte 2 / Parte 3 / Parte 4

Por Pigna: Parte 1 / Parte 2

Filosofía, historia y literatura por Feinman: Parte 1 / Parte 2 / Parte 3 / Parte 4 /

Parte 5 / Parte 6 / Parte 7 / Parte 8

SARMIENTO

Para ver:

Vida de Sarmiento (Documental con material de Lucas Demare)

Historia Clínica de Sarmiento (Felipe Pigna)

Por Felipe Pigna conferencia Unasum

Los Viajes de Sarmiento

Los Caudillos

Para ver:

Facundo

La Sombra del Tigre (Película completa 1995)

Sarmiento y Facundo:  Parte 1 / Parte 2 / Parte 3

Muerte de Facundo

Escena muerte de Facundo

Para leer:

La generación romántica de 1837

Sarmiento y Victor Hugo

Piglia y Sarmiento 

Jitrik y Sarmiento

Sarlo y Sarmiento

Facundo, un libro americano

Facundo o Civilización y Barbarie en las pampas argentinas

Sarmiento y su Facundo: entre la “biblioteca europea” y la “barbarie americana”

Sarmiento y las vanguardias

Saber del otro (por Julio Ramos)

Facundo-folletin 

El Romanticismo (por Jitrik)

Textos:

Facundo

BORGES

Para leer:

Borges y la gauchesca

Borges – Biografía de Tadeo Isidoro Cruz

Poema Conjetural

Sarmiento

Diálogos de muertos

El Gaucho

El General Quiroga va en coche al muere

Los Gauchos

Prólogo de Recuerdos de Provincia

Guayaquil

La Tentación

Junin

Borges y Margarita Gerrero- Martín Fierro

ANDRES RIVERA

Textos:

En Esta Dulce Tierra

El Farmen

Ese Manco Paz

La Revolución es un Sueño Eterno

JUAN MOREIRA

Para ver:

Juan Moreira de Leonardo Favio (Película Completa)

Para leer:

Juan Moreira- Eduardo Gutierrez 

Civilización, barbarie y frontera en Jorge Luis Borges

Borges contra el poder político del mito teatral y cinematográfico de Juan Moreira 

Borges, Gutiérrez y la nostalgia de la aventura

Borges y Moreira 

La noche de los dones

Cuatro versiones de Moreira

Romance de la muerte de Juan Lavalle

Para leer:

Romance de la muerte de Juan Lavalle

Para ver:

 Eduardo Falú- Ernesto Sábato- Perla Aguirre

SARA GALLARDO

Para ver:

Literatura y Campo (Programa Ver para leer)

El folklore del campo en la literatura- Entrevista a Leopoldo Brizuela (Programa Ver para leer)

Para leer:

Eisejuaz- Una recorrida de aproximación

Escrito en las llamas

La narrativa breve de Sara Gallardo

La rosa en el viento

Sara Gallardo frente a Sara Gallardo

Abandonado hasta por Dios

 Literatura y Teología

Sobre Eisejuaz

Sobre Eisejuaz de Alberto Julián Perez

Un héroe mitad ángel y mitad monstruo 

Lecturas sobre Sara Gallardo

Una aproximación a La Rosa en el Viento de Sara Gallardo

Dos novelas de Sara Gallardo

El mito del campo argentino desde una perspectiva contemporánea

Eisejuaz, un santo grotesco

Sobre Eisejuaz: Toda civilización calla su barbarie

Textos:

Eisejuaz

En la Montaña

Teresa Borg

SOBRE LAS MISIONES 

Misiones noruegas en el Chaco

Misiones anglicanas en Chaco

Los Wichis en la frontera de la civilización 

Los Wichis anglicanos del Chaco Austral

LIBERTAD DEMITRÓPULOS

Para ver:

Biografía

Para leer:

Aquella escritora solitaria

Congoja y desolación

Entrevista a Libertad Demitrópulos

Mujeres de nuestra letra

Sobre el río de las congojas

Textos:

La Mamacoca

 El Río de las Congojas

HISTORIA DE JUAN DE GARAY

Biografía

Por Felipe Pigna

JUAN JOSE SAER

Para leer:

Biografía y autorreferencialidad en dos cuentos de Saer

Funciones de la antropofagia

Piglia y Saer, teoría y praxis de la novela

Germen de la praxis poética de Saer

Saer versus Aira

 Saer y las estaciones

La Grande y el proyecto de Saer

Una posible glosa de Glosa de Saer

Un realismo de lo Irreal

El Entenado de Juan Jose Saer

La construcción de una poética propia

Los múltiples laberintos en La Pesquisa

Espectralidad y política en la literatura de Saer

Bestiario, bovarismo, perversión y parodia en La Pesquisa de Saer

Algo más sobre La Grande de Saer

Textos:

 La Ocasión

Las Nubes

Unidad de Lugar

TEMA: EL RAPTO

ESTEBAN ECHEVERRIA 

Para leer:

Biografía

Retrato de un cuerpo ausente 

El descubrimiento de la realidad social argentina

Textos:

La Cautiva

 CESAR AIRA

Para ver:

Entrevista a Aira

 Para leer:

Entrevista de María Moreno a César Aira

El misterioso señor Aira

Entrevista de Ernesto Escobar Ulloa a César Aira

Figuraciones de la escritura en la obra de Aira

Retrato del autor como sujeto postmoderno

La televisión en la narrativa de Aira

La imaginación visual de Aira

César Aira: realismo en proceso

La subversión de los discursos de Ema, La Cautiva 

Reformulación del estereotipo indígena en la obra de Aira

La utopía indígena en la literatura argentina: el caso de Ema, la Cautiva

La creación artística de César Aira

Las mil caras de Aira

Textos:

Ema, la Cautiva

Seis relatos: Arlt / El Carrito / En el principio esta la renuncia /

La nueva escritura / Mil gotas / Mutilación Narcisista 

Como me hice Monja

Como me reí

Copi

Cumpleaños

El congreso de Literatura

El Marmol

El Sueño

El Tilo

El Vestido Rosa

Embalse

Fragmentos de un diario en los Alpes

La cena

La Confesión

La Costurera y el Viento

La Villa

Las Conversaciones

Los fantasmas

Un episodio en la vida del pintor viajero

Veramo

LA PATRIA A CUADROS

Capítulo 1- “La vuelta del Malón”

Capítulo 2- “Sin pan y sin trabajo”

Capítulo 3- “El despertar de la criada”

Capítulo 4- “Un episodio de fiebre amarilla en Buenos Aires”

LEOPOLDO BRIZUELA

Para ver:

Entrevista

Victor Hugo Morales entrevista a Leopoldo Brizuela

Leopoldo Brizuela en Los Siete Locos: Parte I / Parte II 

Para leer:

Trauma y ficción: “Una misma noche” de Brizuela

“Esta no es otra novela más sobre la dictadura argentina”

Textos:

Una misma noche

Para oir:

Dorotea, la Cautiva: Mercedes Sosa / Mercedes Sosa y Facundo Ramirez

(Letra: Felix Luna – Música: Ariel Ramirez)

LUCIO V. MANSILLA

Texto:

Una excursión a los Indios Ranqueles

MANUEL PUIG

Para ver:

Biografía 

Pubis Angelical: 1 / 2/ 3 / 4 / 5 / 6 / 7 / 8 / 9 /10 / 11 / 12

Boquitas pintadas (película completa)

El beso de la Mujer Araña (película completa)

Entrevista

Hedy Lamarr: in Ekstase  /  La actriz e inventora más bella del mundo

Piglia en el Colmex

Para leer:

Conversación con Manuel Puig: La redención de la cursilería

Del pop a la extrañeza 

Manuel Puig y la magia del relato- Ricardo Piglia

Puig: “Yo escribía rememorando películas”

Escritura como reconstrucción de un imaginario femenino y como subversión en Pubis Angelical

Boquitas Pintadas- relaciones con el arte pop

Una lectura de Puig: relaciones personales, relaciones peligrosas

Manuel Puig y la novela de la conversación

Manuel Puig, el alquimista de la cultura popular

Textos:

Pubis Angelical

El Beso de la Mujer Araña

La traición de Rita Hayworth

Boquitas pintadas

TUNUNA MERCADO

Para ver:

Los Argenmex: Tununa Mercado y Noé Jitrik

Para leer:

Escritura como lugar de arraigo

Experiencia literaria y autofiguración 

La escritura íntima de Tununa Mecado

La sinrazón de mi vida

Poéticas de la hipérbole

Canon de Alcoba, texto de goce

El extraño erotismo de Tununa Mercado

El fragmento como estrategia para una escritura de lo erótico en Canon de Alcoba

Entrevista a Tununa Mercado

Textos:

Canon de Alcoba

ANTONIO DAL MASETTO 

Para ver:

En los Siete Locos

Obra en Construcción: Parte 1 / Parte 2

Dal Masetto lee a Dal Masetto

Ver para leer- Dal Masetto

Para leer:

Entrevista

El Padre

En mis novelas siempre reflejo el mundo que viví 

Historia de Vida

Su Vida

Los libros ayudan a combatir la soledad

Cita en el lago Maggiore

Literatura argentina e italiana en diálogo

Dal Masetto o el viejo arte de narrar

Visible

Salvatore Quasimodo

Textos:

Demasiado Cerca Desaparece

Fuego a Discreción

Hay unos Tipos Abajo

La Culpa

Oscuramente Fuerte es la Vida

La Tierra incomparable

Cita en el Lago Maggiore

JULIO CORTAZAR

Para ver:

Entrevista a Julio Cortazar- Programa “A fondo”

El boom latinoamericano por Julio Cortazar

Entrevista a Julio Cortazar 1983- El juglar- Mexico

Cortometraje Graffiti (2004)- Pako Gonzalez: Parte I / Parte II

Para escuchar:

Charlie Parker

Billie Holiday

Joe Pass & Ella Fitzgerald

Para leer:

Europa y América en la minificción de Julio Cortazar

Julio Cortazar entre todos los juegos

Los antepasados vascos de Julio Cortazar

El cuerpo del monstruo en los Premios de Julio Cortazar

Literatura política: el libro de Manuel de Cortazar

Análisis narratológico del ralato

Apocalipsis de Solentiname

Cortazar novelista

Cortazar y sus dobles

Cortazar poeta

Cortazar y el jazz

Cortazar y el mal

Cuento y poetismo de Julio Cortazar

Análisis de Octavio Paz y Julio Cortazar

El fracaso de los hijos en Cortazar

El evangelio según Cortazar

Julio Cortazar y la política

Instantáneas de Cortazar

Julio Cortazar entre todos los juegos

La música de jazz en la obra de Cortazar

La piedra y el madero

La transfiguración del yo en el Libro de Manuel

 La muerte en retorno de la noche de Julio Cortazar

Las Menades de Julio Cortazar

Las ciudades de Cortazar y Calvino

Literatura y música, vanguardia y revolución 

Mirar así

Nocturno a Cortazar

Orfeo y Eurídice en un relato de Cortazar

Perspectivas críticas- ensayos inéditos

Reflexiones de Julio Cortazar y Octavio Paz

Regreso a Cortazar

Transgresión lógica y semántica 

Textos:

Rayuela

Clases de Literatura 

El exámen

El perseguidor y otros relatos

Historias de Cronopios y Famas

Imagen de John Keats

La vuelta al día en ochenta mundos

Los Relatos 1- Ritos

Los Relatos 2- Juegos

Los Relatos 3- Pasajes

Nicaragua tan violentamente dulce

Obra Crítica 1

Papeles inesperados

Reunión y otros relatos

Un tal Lucas

RAYUELA

La Literatura

Datos Previos

SELVA ALMADA

Para ver:

Los 7 Locos- Entrevista a Selva Almada

Otra trama

El viento que arrasa

Entrevista a Selva Almada

“Chicas Muertas”- Selva Almada

Para leer:

Femicidios que permanecen impunes

Cuestiones de Fe

Entrevista

Mucho más que una simple chica de provincia

Salvaje mundo interior

Selva Almada

La escritora rural que sale al mundo

Yo no hago documentalismo literario con mis novelas

Textos:

Chicas Muertas

El Viento que arrasa

Intemec- Una Metropolis en el Litoral

Ladrilleros

Apuntes sobre las Nactrufas

Para ver: Película “La Ciénaga”

LEOPOLDO MARECHAL

Para ver:

Canal Encuentro

Textos:

Descenso y ascenso del alma por la belleza

Adán Buenosayres

Antígona Vélez

El Banquete de Severo Arcángelo 

W.H. HUDSON

Para leer:

Biografía

Textos:

La Tierra Púrpura

El Ombu

Verdes Mansiones 

PINTORES ARGENTINOS

Para ver:

Raquel Forner

Parte I

Parte II

Fernando Fader

Parte I

Parte II