Literatura Italiana

Películas:

 Bocaccio 70- Renzo y Luciana (subtitulada en inglés)

Ladrón de bicicletas (Completa, subtitulada en español)

Roma ciudad abierta (Completa, en español)

Una jornada particular (Completa, en español)

La strada (Completa, subtitulada)

Amarcord (Completa, subtitulada)

Prova do orchestra (Completa, subtitulada)

Satyricon (Completa subtitulada)

El Padrino 

El padrino

El padrino II

El padrino III

El caso Mattei (Con subtítulos, para cambiar al español)

Todo modo (basada en un texto de Sciascia) : Fragmento / Fragmento / Película Completa (en Italiano)

El árbol de los Zuecos (en Español)

Novecento (en Español)

ITALO CALVINO

Para ver:

Entrevista a Italo Calvino (en Italiano) : Parte 1 / Parte 2

Para leer:

La escritura imaginaria

Cesare Pavese en los orígenes de la escritura de Italo Calvino

Invisible y esencial

Sobre El Caballero Inexistente

Marcovaldo y la naturaleza

Comparando Marcovaldo y El Palomar

Leer metaficción es una actividad riesgosa

Sobre “Si una noche de invierno un viajero”

Espacio / tiempo, en “Si una noche de invierno un viajero”

Sobre los senderos del laberinto

Azar y rigor

La cámara lúcida de Barthes y la consistencia de Calvino

En memoria de Roland Barthes

La espada y las hojas

 Textos del autor

Escritos autobiográficos

El sendero de los nidos de araña

Por último el cuervo

El camino de San Giovanni

El vizconde demediado

El barón rampante

La nube de smog

El caballero inexistente

Cosmicómicas

Tiempo cero

El castillo de los destinos cruzados

Los amores difíciles

Las ciudades invisibles

Si una noche de invierno un viajero

La gran bonanza de las antillas

Bajo el sol jaguar

Por qué leer los clásicos

Palomar

Pasarla bien

Marcovaldo

Seis propuestas para el próximo milenio

GESUALDO BUFALINO

Para ver:

Entrevistas en Italiano

Entrevista 1

Entrevista 2

Para leer:

Sobre “La fábula del castillo sin tiempo”

El concepto de memoria y el problema del tiempo en su obra

Lo autobiográfico

Dice Vila-Matas

Dice Sciascia

Dice Savater

Su muerte

Textos

La fábula del castillo sin tiempo

Qui pro quo

LEONARDO SCIASCIA

Para ver:

Su hija lo recuerda

Andrea Camilleri habla de Sciascia

Leonardo Sciascia y la era de la criminalidad

Para leer:

El Quijote, motivo creador en Leonardo Sciascia

Memoria histórica de la guerra civil española a través de su obra

La generación del 27

Cartas de Jorge Guillén

Sobre Inquisición e Inquisidores 

España en la obra de Leonardo Sciascia

El procedimiento Sciascia

Al principio de todo está Sciascia

  Los problemas de traducción de términos dialectales, regionalismos e idiolectos

Lengua original y traducción castellana en Candido

Oficio crítico

Sobre “Una storia semplice”

Ante un destino cierto

Textos:

El archivo de Egipto

El quarantotto

La tía de América

El caballero y la muerte

La desaparición de Majorana

Los tíos de Sicilia

Todo modo

Una historia sencilla

La bruja y el capitán

 ANDREA CAMILLERI

Para ver:

Entrevista: Parte 1 / Parte 2 / Parte 3 / Parte 4 / Parte 5

Para leer:

Tan cerca y tan lejos

Traducción, experimentación, lengua y dialecto (entrevista)

Consideraciones sobre la (in)visibilidad del traductor

La función de los medios de comunicación en la novela policíaca

Textos:

El beso de la sirena

La muerte de Amalia Sacerdote

La danza del gabbiano

El color del sol

La ópera de Vigata

Un mes con Montalbano

Montalbano

1 – La forma del agua

2 – El perro de Terracota

3 – El ladrón de meriendas

4 – La voz del violín

5 – Un mes con Montalbano

6 – La nochevieja de Montalbano

7 – La excursión a Tindari

8 – El olor de la noche

9 – El miedo de Montalbano

10 – Un giro decisivo 

11 – La paciencia de la araña

12 – El primer caso de Montalbano

13 – La luna de papel

14 – Ardores de Agosto

FERDINANDO CAMON

Para ver:

Entrevista 1: Parte 1 / Parte 2

Entrevista 2 (en Italiano)

Habla Ferdinando Camon (en Italiano)

Conversación con Primo Levi

Para leer:

Sitio Ofical 

A cura di Renzo Montagnoli (Entrevista en Italiano)

Intervista a Ferdinando Camon (en Italiano)

Sobre la escritura

Biografía (en Inglés)

Entrevista a Ferdinando Camon 

Literatura y clases subalternas

Humillados y ofendidos

PRIMO LEVI

Para leer:

Textos

El sistema periódico

ANTONIO TABUCCHI

Para ver:

Entrevista en Español 

Falleció Antonio Tabucchi

Semblanza

Entrevista: Sulla liberta di stampa in Italia

Viaggi e altri viaggi (en Italiano)

Elogio della Letteratura (en Italiano)

Antonio Tabucchi racconta Cervantes (en Italiano)

Sostiene Pereira, como empieza el Facismo (escena de la película)

Sostiene Pereira (película completa en Italiano)

Para leer:

Sobre “Sostiene Pereira”

Las máscaras de Antonio Tabucchi

En torno de Antonio Tabucchi

Escribir, no escribir

Los Tabucchi

Sobre “Se está haciendo cada vez más tarde”

Escritor crítico de su época

Tras los pasos de una identidad desconocida

El extranjero de Albert Camus, en Sostiene Pereira

La gastronomía como elemento narrativo

Los muertos a la mesa

La imagen de la ciudad de Lisboa, entre lo real y lo imaginario

Textos

Sueño de Dédalo, arquitecto y aviador 

La gastritis de Platón

Sueños de sueños

Tristano muere

Se está haciendo cada vez más tarde

El tiempo envejece deprisa

La cabeza perdida de Damasceno Monteiro

Sostiene Pereira

 ALESSANDRO BARICCO

Para ver:

La leyenda de 1900 (subtítulos en Español)

Alessandro Baricco y Los Bárbaros (entrevista)

Entrevista

La Scrittura (en Italiano)

Sobre García Marquez (en Italiano)

 Para leer:

Sobre “Novecento”

“Odio la repetición” (entrevista)

La ciudad flotante

Textos

Seda

Novecento

Homero, ilíada

City

Los Bárbaros

MELANIA MAZZUCCO

Para ver:

La emigración y la literatura

La novela para tener en cuenta

Sobre e-book

Entrevista

Enrico Caruso: E lucevan le stelle. Tosca

Enrico Carusa: La Donna e Mobile

Enrico Caruso, en la película My Cousin: Parte 1 / Parte 2 / Parte 3 / Parte 4 / Parte 5

/Parte 6

Mario Lanza, El gran Caruso: Parte 1 / Parte 2 / Parte 3 / Parte 4 / Parte 5 / Parte 6 / Parte 7 / Parte 8 / Parte 9 / Parte 10 / Parte 11 / Parte 12 / Parte 13

Para leer:

“Tintoretto es el cerebro más terrible de la pintura”

Melania Mazzucco escribe la metáfora de Roma

Entrevista: “La metáfora de Roma”

Sobre: “Ella tan amada”

El mundo en que vivimos

Neorrealismo negro

Sobre “Un día perfecto”

Textos

Ella tan amada

Vita

La larga espera del ángel

NICCOLO AMMANITI

Para ver:

No tengo miedo

Para leer:

La fiesta inolvidable

Las palabras justas

“Quien comenta todos sus pensamientos se mimetiza con la masa”

Diálogo con Niccolo Ammaniti

“Es más fácil satirizar a Italia que a Suecia”

“Los libros han explicado la Italia actual mejor que el cine”

Textos

No tengo miedo

GIORGIO AGAMBEN

Para leer:

Textos

Profanaciones

PAOLO GIORDANO

Para leer:

Sobre “El cuerpo humano”

Sobre “El cuerpo humano”, con fragmentos

Necesito estar atrincherado

La soledad del triunfador

Sobre “La soledad de los números primos”

Sobre “La soledad de los números primos”, la película

“La soledad de los números primos” (resumen por capítulos)

“La soledad de los números primos” (argumento)

Textos

La soledad de los números primos

El cuerpo humano

NATALIA GINZBURG

Para ver:

Sobre Natalia Ginzburg

Entrevista

Para leer:

Sobre Natalia Ginzburg

La cuidadora de ocas

Mujeres silenciosas

Virtud

¿Por qué lo hemos estropeado todo?

Como una buena madre

“Muere en Roma la escritora antifascista Natalia Ginzburg”

Textos

Transcripción: “Las pequeñas virtudes”

Las pequeñas virtudes

Querido Miguel

La crítica